Murió Eitel H. Lauría, el argentino que impulsó la mecánica aplicada

3 Jul 2017

El Ingeniero fue uno de los principales impulsores de la enseñanza de la informática en el país, donde creó la Carrera de Analista de Sistemas y del Centro de Cálculo de la UTN





A los 92 años falleció el Ingeniero Eitel H. Lauría, uno de los pioneros de la enseñanza de la informática en el país.

Con una vida llena de logros y honores profesionales, Lauría fue investigador con reconocimiento internacional en el área de mecánica aplicada. Formó parte de la Facultad de Ingeniería de la UBA, fue miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y divulgador científico

Académico emérito, Lauría fue uno de los principales impulsores de la enseñanza de la informática en el país. Creó la Carrera de Analista de Sistemas y del Centro de Cálculo de la UTN –donde fue director– y reformuló el pan de estudios de Análisis de Sistemas de la Facultad de Ingeniería, UBA.

Al mismo tiempo, el ingeniero continuó desempeñandose en el campo de la ingeniería civil, dedicado al proyecto, cálculo y dirección de estructuras de edificios de vivienda e instalaciones industriales y comerciales.

Entre sus trabajos, uno de los más conocidos fue "Mecánica Analítica de los Engranajes Helicoidales" por el que ganó el premeio Ing. Luis V. Migone al mejor trabajo de Ingeniería Argentina. Sus libros y apuntes sobre mecánica fueron distinguidos en el país y la región.

"La finalidad de la divulgación científica y tecnológica es la de colocar al alcance del gran público los avances de la ciencia y la tecnología, cuidando simultáneamente de mostrar, en la medida de lo posible, una serie de aspectos tales como los antecedentes históricos, el trasfondo cultural que condiciona y determina los avances, las consecuencias económicas y sociales y las proyecciones futuras, citando cifras y datos significativos e incluyendo, eventualmente, esquemas y gráficos", escribió en su libro "Creatividad, ciencia y tecnología".

COMENTARIOS

VIDEOPRESENTACIÓN ARGENIEROS

ÚLTIM@s ARGENIER@S

Alejandro Marcu, goodbye Facebook

Feb 2016

Carlos Pallotti y la industria del conocimiento

Dic 2015

Alejandra Portatadino y los derechos humanos

Nov 2015

Estelita Cammarota y la ingeniería humanizada

Sep2015

Argenieros es un proyecto ideado por el periodista Darío Drucaroff y llevado a la práctica luego de ganar la Beca Google - Knight Center en el 2014.Quiénes Somos?

SEGUINOS EN LAS REDES

ÚLTIMAS NOTAS

Florencia Bagnardi, creando juegos para adultos
11Dic2017sin comentarios
Córdoba llevó su innovación aeroespacial a Europa
11Dic2017sin comentarios
Un ingeniero de la UTN será el CEO de HP Enterprise
11Dic2017sin comentarios

ÚLTIMOS TWEETS

Tekmerion SRL. © Copyright 2023