Gracias a la campaña de Unicén y el Cepit, unos 500 jóvenes estudiarán carreras relacionadas al software y los servicios informáticos, un sector con alta demanda de profesionales
La informática se consolida como una de las ingenierías de mayor crecimiento de los últimos años, y los números see reflejaron en Tandil, donde hubo récord de inscriptos a las carreras de informática en Unicen.
Unos 500 jóvenes de toda la región comenzaron el curso de ingreso en la Facultad de Ciencias Exactas. Desde hace unos meses –dice la facultad– se presentía un crecimiento mayor al de años anteriores.
En Exactas de UNICEN 500 jóvenes iniciaron carreras informáticas | El Eco de Tandil https://t.co/yyIqEnLsh4 vía @elecotandil
— UNICEN (@DifusionUnicen) 14 de febrero de 2017
Unicén ya venia realizando una campaña junto a la Cámara de Empresas del Polo Informático Tandil (Cepit) y la Secretaría de Desarrollo Económico Local para difundir la oferta educativa en carreras vinculadas al software y los servicios informáticos en escuelas secundarias, y la campaña dio resultado.
"La iniciativa de trabajar de manera mancomunada surgió a partir de la importante demanda de profesionales que tiene hoy el sector a nivel nacional y nuestra ciudad es un lugar muy buscado en ese sentido", agregaron desde Unicen.
Según los datos que manejan en la Cepit, Tandil hoy cuenta con 1700 profesionales en sistemas trabajando en alrededor de 50 empresas y va a necesitar emplear como mínimo a 1500 más en los próximos cuatro años.
La estrategia se articula con los 20 cursos del Plan 111mil que se dictarán este año en Unicén, y que "consolidarán a Tandil como uno de los grandes polos tecnológicos de Argentina", adelantó Carlos Palotti, Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos en Ministerio de Producción de la Nación.
COMENTARIOS